Isaac Toro, entre los Top 20 ciclistas más exitosos de Latinoamérica

Isaac del Toro conquista la Milán-Turín 2025, marcando un hito histórico para el ciclismo mexicano. Conoce lo que resta del año para nuestros ciclistas y las jóvenes promesas que vienen pisando fuerte.
Autor: Luciano avanti · Última actualización :

El ciclismo mexicano está de fiesta. Isaac del Toro, el joven prodigio de Ensenada, Baja California, ha logrado una hazaña sin precedentes al ganar la 106ª edición de la Milán-Turín, la clásica de un día más antigua del calendario ciclista. Este triunfo no solo representa un hito en la carrera de Del Toro, sino que también coloca a México en el mapa del ciclismo mundial de manera destacada.

El ciclismo latinoamericano está viviendo una época dorada en 2025. Con figuras destacadas en el ranking mundial de la UCI, los ciclistas de esta región están demostrando que tienen el talento y la determinación para competir al más alto nivel. Para plasmar este éxito, BonusFinder México, el primer agregador mundial bonos de casinos y apuestas deportivas ha realizado un ranking de los 20 ciclistas latinoamericanos más exitosos este 2025 según los logros obtenidos.

Los Mejores Ciclistas Latinoamericanos en el Ranking Mundial

El ranking mundial de la UCI en 2025 está lleno de nombres latinoamericanos que han dejado su huella en las competencias más importantes del año. Aquí presentamos a los 20 mejores ciclistas latinoamericanos, destacando sus logros y su impacto en el ciclismo internacional:

Ciclista Puesto ranking mundial
1 Richard Carapaz (Ecuador) 23
2 Jhonatan Narváez (Ecuador) 28
3 Daniel Felipe Martínez (Colombia) 41
4 Santiago Buitrago (Colombia) 56
5 Egan Bernal (Colombia) 84
6 Orluis Aular (Venezuela) 98
7 Einer Rubio (Colombia) 111
8 Jefferson Cepeda (Ecuador) 130
9 Isaac del Toro (México) 137
10 Fernando Gaviria (Colombia) 139
11 Harold Tejada (Colombia) 180
12 Sebastián Molano (Colombia) 198
13 Nairo Quintana (Colombia) 291
14 Cristian Muñoz (Colombia) 315
15 Brayan Sánchez (Colombia) 332
16 Carlos Rodríguez (Ecuador) 348
17 Miguel Ángel López (Colombia) 365
18 Jonathan Caicedo (Ecuador) 378
19 Sergio Higuita (Colombia) 392
20 Óscar Sevilla (Colombia) 405

Isaac del Toro, el joven prodigio de Ensenada, Baja California, ha logrado una hazaña sin precedentes al ganar la 106ª edición de la Milán-Turín, la clásica de un día más antigua del calendario ciclista. Este triunfo no solo representa un hito en la carrera de Del Toro, sino que también coloca a México en el mapa del ciclismo mundial de manera destacada.

El 19 de marzo de 2025 será una fecha que Isaac del Toro y todos los aficionados al ciclismo en México recordarán con orgullo. En una carrera de 174 kilómetros entre Rho y Torino, Del Toro demostró su talento y determinación al imponerse en la exigente ascensión a la Basílica de Superga. Con un tiempo de 3 horas, 56 minutos y 49 segundos, el mexicano superó a competidores de la talla del británico Ben Tulett y el noruego Tobias Johannessen.

“Estoy súper feliz, ha sido un trabajo fantástico de todo el equipo y he disfrutado la carrera. Sin duda es especial ganar aquí en Superga”, declaró Del Toro al cruzar la meta. Este triunfo es el cuarto en su carrera profesional y confirma su potencial para enfrentar desafíos de mayor nivel en el ciclismo internacional.

Lo que Resta del 2025 para los Ciclistas Mexicanos

El calendario ciclista de 2025 aún tiene muchas competencias importantes en las que los ciclistas mexicanos buscarán seguir destacando. Entre los eventos más esperados se encuentran:

L’Étape La Paz by Tour de (30 de marzo): Un evento que promete ser un desafío tanto para ciclistas profesionales como amateurs, con recorridos de 40, 80 y 120 kilómetros.

Gran Fondo Whistler Riviera Nayarit (5 de abril): Una competencia que atraerá a ciclistas de todo el mundo a las hermosas rutas de Nayarit.

L’Étape Cancún by Tour de (4 de mayo): Otro evento de gran relevancia que pondrá a prueba la resistencia y habilidades de los ciclistas en la Riviera Maya.

Gran Premio Miguel Arroyo Huamantla (31 de agosto): Una carrera que rinde homenaje a uno de los grandes del ciclismo mexicano y que será crucial para los ciclistas nacionales.

Estos eventos no solo son una oportunidad para que los ciclistas mexicanos demuestren su talento, sino también para que el público nacional se acerque más a este deporte y apoye a sus ídolos.

Jóvenes Promesas del Ciclismo Mexicano

El futuro del ciclismo mexicano es prometedor, con varias jóvenes promesas que están comenzando a despuntar en el panorama internacional. Aquí destacamos a algunos de ellos:

  • Yareli Salazar: Con un excelente desempeño en la Copa del Mundo de Ciclismo en Pista, Yareli ha demostrado ser una de las mejores en la prueba de ómnium.
  • Ignacio Prado: Ha logrado medallas en competencias internacionales, incluyendo la Copa del Mundo de Ciclismo en Pista, y es una figura clave en el ciclismo de pista mexicano.
  • Jessica Salazar: Brillando en la prueba de velocidad individual y por equipos, Jessica es una de las ciclistas más destacadas del país.
  • Carolina Flores: Aunque más conocida por su desempeño en ciclismo de montaña, Carolina ha mostrado un gran potencial que podría trasladarse a la pista.

Estos jóvenes talentos, junto con figuras consolidadas como Isaac del Toro, están llamados a llevar el ciclismo mexicano a nuevas alturas en los próximos años.

El Impacto de Isaac del Toro en el Ciclismo Mexicano

La victoria de Isaac del Toro en la Milán-Turín no solo es un logro personal, sino que también tiene un impacto significativo en el ciclismo mexicano. Este triunfo inspira a las nuevas generaciones de ciclistas y demuestra que con dedicación y esfuerzo, es posible alcanzar el éxito en el escenario internacional.

Del Toro, de tan solo 21 años, ha mostrado una madurez y una capacidad de competencia que lo posicionan como uno de los grandes nombres del ciclismo mundial. Su victoria en la Milán-Turín es un testimonio de su talento y de la calidad del ciclismo mexicano.

El 2025 se perfila como un año emocionante para el ciclismo mexicano. Con eventos importantes en el calendario y jóvenes promesas emergiendo, el futuro del ciclismo en México es brillante. Isaac del Toro ha abierto el camino con su histórica victoria en la Milán-Turín, y ahora es el turno de las nuevas generaciones de seguir sus pasos y llevar el ciclismo mexicano a nuevas alturas.

El apoyo del público y de las instituciones deportivas será crucial para continuar desarrollando el talento nacional y asegurar que México siga siendo un referente en el ciclismo mundial. Con ciclistas como Isaac del Toro, Yareli Salazar, Ignacio Prado y Jessica Salazar, el futuro del ciclismo mexicano está en buenas manos.

Autor
Director de contenido
El autor Henri Ojala es reconocido internacionalmente porque ha pasado más de una década dominando los entresijos de la industria del juego, enfocándose en el póker en línea, las apuestas deportivas y los juegos de casino. Con más de 10 años de experiencia en la industria del juego, Henri comparte su amplio conocimiento sobre estrategias, probabilidades y gestión de riesgos, ganándose el reconocimiento como una autoridad en el campo de los casinos en línea.